Definiciones
Cuidado de personas dependientes en personas ocupadasSe ofrece información de quién se encarga principalmente del cuidado de personas dependientes en el hogar cuando ambos cónyuges trabajan. Se consideran personas ocupadas todas aquellas que durante la semana anterior a la realización de la encuesta han tenido un trabajo por cuenta ajena o han ejercido una actividad por cuenta propia. Se consideran personas dependientes las que, por razones derivadas de la edad, la enfermedad o la discapacidad, y ligadas a la falta o a la pérdida de autonomía física, mental, intelectual o sensorial, precisan de la atención de otra u otras personas o ayudas importantes para realizar actividades básicas de la vida diaria.
Se detalla quién se encarga del cuidado de las personas dependientes del hogar, mientras la persona entrevistada está trabajando.
Se detalla quién se encarga del cuidado de las personas dependientes cuando la persona entrevistada no está trabajando.
Comentarios
El 45,2% de los varones ocupados declara que durante la jornada laboral el cuidado de las personas dependientes en su hogar lo realiza su cónyuge o pareja, frente al 16,7% de mujeres ocupadas en la misma situación.
Un 56,5% de mujeres ocupadas recurre para el cuidado de las personas dependientes de su hogar a familiares, vecinos o amigos sin remuneración durante la jornada laboral, frente al 30,4% de los varones en la misma situación.
Fuera de la jornada laboral, un 25,8% de mujeres ocupadas realizan ellas solas el cuidado de las personas dependientes en su hogar, frente al 10,1% de varones ocupados en la misma situación. Un 35,5% de varones ocupados declara que los cuidados fuera de la jornada laboral son compartidos con su cónyuge o pareja frente al 21,6% de mujeres ocupadas
No hay comentarios:
Publicar un comentario