Definiciones
Tasa específica de paro para una edad determinadaLa tasa específica de paro para un intervalo de edad determinado es el cociente entre los parados de edades comprendidas entre los extremos del intervalo y los activos de dicho intervalo de edad. Se consideran medias anuales.
Brecha de género en las tasas de paro
Es la diferencia entre la tasa de paro de las mujeres y la de los varones en puntos porcentuales.
Es la diferencia entre la tasa de paro de las mujeres y la de los varones en puntos porcentuales.
Comentarios
Sin considerar grupos de edad, en el período 2005-2009 la tasa de paro de los varones se ha elevado 10,7 puntos y la de las mujeres 6,2 puntos. Por grupos de edad, el mayor incremento de las tasas de paro se ha producido en la población joven (menores 25 años), tanto en varones como en mujeres. En este período la tasa de paro de los varones jóvenes se ha elevado 22,4 puntos y la de las mujeres 12,9 puntos.
En la población de 25 y más años, el incremento de las tasas de paro ha sido de 9,7 puntos en los varones y 5,9 puntos en las mujeres.
La brecha de género (mujeres-varones) se ha reducido considerablemente en este período, pasando de 5,1 puntos en el año 2005 a 0,67 puntos en el año 2009, como consecuencia de los elevados incrementos en las tasas de paro de los varones en los últimos años.
En la UE-27, el valor de la brecha de género en el año 2005 era de 1,3 puntos pasando a un valor de –0,1 puntos en 2009.
Fuente: http://www.ine.es/ss/Satellite?L=0&c=INESeccion_C&cid=1259925463174&p=1254735110672&pagename=ProductosYServicios%2FPYSLayout¶m3=1259924822888
Fuente: http://www.ine.es/ss/Satellite?L=0&c=INESeccion_C&cid=1259925463174&p=1254735110672&pagename=ProductosYServicios%2FPYSLayout¶m3=1259924822888
No hay comentarios:
Publicar un comentario