sábado, 30 de abril de 2011

Integración de emigrantes para entidades locales

         http://www.integralocal.es/ 

Igualdad

Alcampo constituye la Comisión de Seguimiento del Plan de Igualdad con los sindicatos FETICO y UGT.




MADRID, 29 Abr. (EUROPA PRESS) -


   Alcampo ha constituido, junto con los sindicatos FETICO y UGT, la Comisión de Seguimiento del Plan de Igualdad aprobado el pasado mes de diciembre, según informa la compañía.
   Esta comisión tendrá una composición paritaria de empresa y representantes de los trabajadores y, entre otras funciones, se dedicará a recabar y analizar información sobre el grado de cumplimiento del Plan, además de valorar la adecuación de los recursos, metodologías, procedimientos y medidas puestas en marcha para su desarrollo, así como resolver conflictos derivados de su aplicación e interpretación.
   El Plan de Igualdad  tiene como finalidad, además de cumplir la Ley Orgánica 3/2007 de Igualdad Efectiva entre Mujeres y Hombres, "cumplir también con el compromiso de empresa y sindicatos para contribuir positivamente al progreso de la sociedad en la que Alcampo desarrolla su actividad, favoreciendo una participación equilibrada de la mujer en el ámbito laboral".
   El Plan de Igualdad de Alcampo engloba a la totalidad de la plantilla y recoge una serie de medidas como realizar las ofertas de empleo basados en datos, competencias y condiciones objetivas de los puestos de trabajo, eliminando lenguaje e imágenes sexistas o estereotipadas y preguntas o consideraciones de contenido personal.
   También persigue sensibilizar a toda la plantilla en materia de Igualdad de Oportunidades, alcanzar al menos un 40 por ciento de mujeres participantes en procesos de selección y promoción; contemplar medidas de conciliación como flexibilidad horaria o ampliar el permiso de paternidad, entre otras medidas.
   Alcampo ya había avanzado en materia de Igualad con la creación, entre otros, de un 'Protocolo de Prevención y Tratamiento de Situaciones de Acoso Moral y Sexual' en 2007, la constitución de una 'Comisión de Igualdad de Oportunidades' en 2008 y la implantación de un 'Protocolo de Valoración de Riesgos Profesionales durante el Embarazo', la suscripción de un Convenio con el Ministerio de Trabajo para la contratación de Mujeres Víctimas de Violencia de Género, así como la elaboración de un Diagnóstico de la situación de Alcampo en materia de Igualdad realizado por una consultora externa.

RSC

Sanitas, Fundación Adelias y Fundación Rose renuevan el convenio de cooperación médica 'Pasillo Verde' en Nador.

 
Foto de la Noticia
Foto: FUNDACIÓN ADELIAS
MADRID, 30 Abr. (EUROPA PRESS) -


   Fundación Adelias ha renovado el convenio de cooperación médica 'Pasillo Verde' en Nador (Marruecos), firmado con Sanitas y la Fundación ROSE Caja Mediterráneo, que ofrecerá cirugía cardiaca y otras cirugías y tratamientos médicos a bebés y niños de familias sin recursos, según informa la organización.
   El programa 'Pasillo Verde Nador - Madrid' tiene como principales objetivos el diagnóstico, tratamiento e intervención quirúrgica de bebés y niños de familias sin recursos de Nador. Igualmente, señala que supone una oportunidad para la formación de los profesionales que trabajan en el área de pediatría, neonatología y cardiología del Hospital Hassani.
   El director general de Sanitas Hospitales, Iñaki Peralta, ha señalado que "la colaboración entre los profesionales médicos y de enfermería marroquíes y los españoles es extraordinaria lo que hace que este proyecto sea todo un éxito y sirva para mejorar la calidad de vida de decenas de niños".
   Asimismo, este programa de cooperación persigue seguir suministrando medicamentos, alimentos, material técnico y ayuda técnica y económica en general, que permita el desarrollo del área materno infantil del Hospital Hassani. Del mismo modo, considera importante la formación de los cardiólogos y pediatras en áreas como el diagnóstico precoz de cardiopatías congénitas y la atención a neonatos prematuros o con problemas cardio-respiratorios.
   También se ofrecerá formación en diversos aspectos de la enfermería. Su formación se realizará en los hospitales de Sanitas y supondrá un aspecto primordial para el éxito del proyecto.
   Finalmente, la Fundación ROSE financiará el viaje a Madrid de los niños y sus familias para realizar dichas intervenciones quirúrgicas y cederá dos inmuebles para acoger en Madrid a los pacientes y familiares. Además, promoverá el voluntariado entre personal de Caja Mediterráneo para apoyar el desarrollo psicomotriz de los niños en espera de adopción del hospital.